Beneficios de la Natación para tu salud
En este artículo te presentamos algunos beneficios de la natación tanto para niños como para adultos. Todos los deportes tienen beneficios. No obstante cada uno aporta distintas ventajas que los otros no. La natación es un deporte que, debido al medio en el que se desarrolla, posee muchos diferenciadores con respecto a la mayoría de los deportes.
1. Trabajo de diferentes grupos musculares de manera simultánea.
En el agua debemos ejercer más fuerza para desplazarnos debido a la densidad del agua, y por ello es necesario utilizar buena parte de nuestro cuerpo para movernos.
Esto permite que dentro del agua se trabajan muchos grupos musculares. Y como todo el ejercicio se desarrolla de manera simultánea, es posible desarrollar la musculatura con poco tiempo de ejercicio.
Algunos de los músculos que se trabajan en natación son los siguientes:
En piernas: cuádriceps, isquiotibiales y tibiales.
En brazos: bíceps y tríceps.
En antebrazo y mano: supinadores y pronadores.
En espalda: dorsal, trapecio y deltoides.
En cuello: esternocleidomastoideo.
Pectorales.
Abdominales.

2. Aumento de capacidad pulmonar y mejora del sistema respiratorio.
Debido a que la natación requiere completamente de la adecuada respiración, tanto para flotar como para sumergir la cabeza, el sistema respiratorio se fortalece con este deporte.
Par poder flotar es necesario saber inflar adecuadamente los pulmones, y para poder nadar con la cabeza bajo el agua, es necesario aprender a nadar con ritmo y optimizar el uso del aire.
La natación es buena para personas que tienen enfermedades respiratorias, incluidas las producidas por fumar o estar en entornos contaminados.

3. Mejora de circulación y de sistema cardiovascular.
Para el sistema cardiovascular, también hay muchos beneficios ofrecidos por la natación.
Mejora el consumo de oxígeno.
Disminuye la frecuencia cardiaca.
Crea resistencia.
Regula la presión arterial.
Todo esto es gracias a que el ejercicio se realiza en un medio acuático, lo que supone varias ventajas.
El cuerpo permanece fresco mientras está en el agua, además de que, en la mayoría de los ejercicios de natación, nos encontramos en posición horizontal. Estas dos cosas facilitan al sistema la circulación de la sangre, pues la sangre puede distribuirse uniformemente en el cuerpo sin tanto esfuerzo para el corazón.
Debido a que estar en el agua implica menor esfuerzo para el corazón, este puede tolerar mayor actividad física.
4. Reducción de estrés.
El ejercicio en general es un reductor de estrés, pues por medio de la actividad física la sangre de nuestro cerebro circula de manera más eficiente, además de que este produce sustancias como la serotonina, dopamina y endorfinas, que son responsables del sentimiento de bienestar y felicidad.
Pero adicional a los beneficios del ejercicio en general, está el hecho de que la natación se hace dentro del agua. Estar dentro del agua, además de ser refrescante, reduce la tensión muscular, así como el ritmo cardiaco y respiratorio, lo cual es benéfico para mantenernos en un estado de relajación que permanece incluso horas después de haber estado en la alberca.

5. Previene y trata lesiones.
Aunque la natación implica un mayor esfuerzo físico debido a la fuerza requerida para desplazarse, es un deporte de muy bajo impacto. Esto quiere decir que es poco probable que genere alguna lesión o daño en las articulaciones, huesos, tendones o ligamentos.
Pero además de que es poco probable que genere algún tipo de lesión, la natación también puede prevenir y servir como tratamiento en caso de tener una. Algunos médicos recomiendan a sus pacientes caminar en el agua o nadar en caso de lesiones en las extremidades inferiores (como tobillos o rodillas).
En cualquiera de los casos, si tienes una lesión, es el médico quien tiene que prescribirte la natación como actividad terapéutica.
Apto para todos.
Como se trata de un deporte de bajo impacto, a diferencia de muchísimos deportes, la natación es apta para todo tipo de personas. Desde bebés hasta adultos mayores, así como personas con discapacidad o personas en tratamientos médicos, pueden practicarlo.
La natación no representa alto desgaste de articulaciones y es amable para el corazón, por lo que, incluso, sirve como terapia para el tratamiento de algunos padecimientos físicos.

Fuente Original: https://www.ccnatacion.com/2019/09/26/9-beneficios-de-la-natacion-para-tu-salud/